top of page

HTML

HISTORIA U ORIGEN

La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.

En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.

El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.

Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.

html1-1024x653.jpg

La actividad actual del WHATWG se centra en el futuro estándar HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó el 22 de enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML.

De forma paralela a su actividad con HTML, W3C ha continuado con la estandarización de XHTML, una versión avanzada de HTML y basada en XML. La primera versión de XHTML se denomina XHTML 1.0 y se publicó el 26 de Enero de 2000 (y posteriormente se revisó el 1 de Agosto de 2002).

XHTML 1.0 es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo que mantiene casi todas sus etiquetas y características, pero añade algunas restricciones y elementos propios de XML. La versión XHTML 1.1 ya ha sido publicada en forma de borrador y pretende modularizar XHTML. También ha sido publicado el borrador de XHTML 2.0, que supondrá un cambio muy importante respecto de las anteriores versiones de XHTML.

 

fuente:https://uniwebsidad.com/libros/xhtml/capitulo-1/breve-historia-de-html

Un Lenguaje de Marcas (Markup Language) es un modo de codificar (redactar) un documento donde, junto con el texto, se incorporan etiquetas (marcas o anotaciones) con información adicional relativa a la estructura del texto o su formato de presentación. Los Lenguajes de Marcas permiten hacer explícita la estructura de un documento, su contenido semántico o cualquier otra información lingüística o extralingüística que se quiera hacer patente.

fuente:https://www.ecured.cu/Lenguaje_de_marcado

Lenguajes_hipertextuales.jpg.gif

 

 
 HTML, siglas en inglés de HyperText Markup Language, hace referencia al   lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.
 
fuente: https://codigofacilito.com/articulos/que-es-html

Hypertext Markup Language

descarga (5).png

Qué son las etiquetas? 

html-lenguaje-de-marcado-de-hipertexto.j
Una etiqueta es una marca con clase que delimita una región en los lenguajes basados en XML. La Web se basa en el HTML, o «lenguaje de marcado de hipertexto», que está basado en el uso deetiquetas. Ejemplos:
 
fuente:http://formacion.intef.es/pluginfile.php/52814/mod_imscp/content/5/qu_es_un_lenguaje_de_marcas.html

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

bottom of page